Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Los emojis son una forma de expresarse divertida y cada vez más habitual. Sin embargo, a pesar de su aparente trivialidad, los emojis pueden plantear cuestiones jurídicas serias y complejas, así como nuevas y complicadas preguntas en el ámbito de la propiedad intelectual (PI). En un artículo publicado en la última Revista de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) se analiza el modo en que la legislación de PI de los Estados Unidos protege los emojis y por qué dicha protección puede ser problemática.
En el mismo número también se puede encontrar información sobre una novedosa tecnología de aprovechamiento de la niebla para ayudar a paliar la escasez de agua de las regiones áridas.
La Revista de la OMPI publica interesantes artículos en los que se examinan las actividades que tienen lugar en el ámbito de la propiedad intelectual, la creatividad y la innovación en todo el mundo. Se publica cada dos meses en español, francés e inglés.
Se acaba de publicar el número de agosto, aunque de momento sólo está disponible en inglés.
En ella aparecen artículos como la publicación del Global Innvation Index 2018, centrado en cómo energizar el mundo a través de la innovación, cómo la propiedad intelectual afecta al mundo de la moda o cuáles son los mayores errores de las startups en la gestión de la PI.