Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 12/06/2015
Curso de Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial (Paralegales)
Curso de Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial (Paralegales)
El próximo día 22 de junio comienza el segundo módulo de la 5ª edición del Curso de Gestión Administrativa de la Propiedad Industrial (Paralegales), organizado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
El curso será impartido por Funcionarios de la Administración General del Estado de la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, miembros de diferentes comités y grupos de trabajo de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), así como consultores de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Tendrá lugar en Madrid durante los meses de mayo a octubre de 2015, y consta de 5 módulos independientes.
El curso está dirigido a profesionales de Agencias de la Propiedad Industrial, personal de Departamentos de Propiedad Industrial de empresas, OTRIS de Universidades, Parques Tecnológicos, y OPIS, etc. y, en general, a todos los profesionales interesados en la gestión de la Propiedad Industrial.
Los principales objetivos del curso son:
- Ofrecer al participante una formación teórica y práctica en materia de Propiedad Industrial, invenciones, signos distintivos y diseños.
- Dar una formación en profundidad de todos los aspectos relevantes de los sistemas de protección españoles.
- Proporcionar formación continua y estructurada de los sistemas de protección internacionales: Europeo, PCT, USA, Chino, etc.
- Potenciar el intercambio de experiencias entre los diferentes sectores implicados a nivel nacional e internacional.
El módulo de junio se centra en la tramitación de la patente española, así como del modelo de utilidad.
El curso está enmarcado dentro de las actividades de la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández-Nóvoa, cuya finalidad es promover un sistema integrado de formación e información para facilitar la transferencia de conocimiento mutuo entre la empresa y las Universidades.
La matriculación para cada módulo se puede realizar de forma independiente y es posible matricularse hasta la fecha de comienzo de cada uno de ellos. Precio es de 300 € por cada Módulo. Hay condiciones especiales para determinados colectivos y se puede bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Más información: OEPM