Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 10/06/2024
Nuevo portal de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) en español
Ya se encuentra disponible una nueva versión del portal de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) en español en la web institucional de la OEPM. El nuevo portal de la CIP en español incluye mejoras en términos de usabilidad y accesibilidad para el ciudadano.
La OEPM, en su compromiso de promocionar y defender el español como idioma tecnológico, publica anualmente la versión actualizada de la CIP en español cuya última versión 2024.01 puede consultarse en el siguiente portal: http://cip.oepm.es/
La Clasificación Internacional de Patentes (CIP), establecida por el Arreglo de Estrasburgo de 1971, constituye un sistema jerárquico de símbolos que no dependen de idioma alguno para la clasificación de las patentes y los modelos de utilidad con arreglo a los distintos sectores de la tecnología a los que pertenecen. Una nueva versión de la CIP entra en vigor el 1 de enero de cada año.
La CIP divide la tecnología en ocho secciones, con unas 70.000 subdivisiones, cada una de las cuales cuenta con un símbolo que consiste en dígitos y letras del alfabeto latino, permitiendo encuadrar las patente y modelos de utilidad en los sectores tecnológicos en los que se mueven.
Estos símbolos se indican en los documentos de patente (solicitudes y patentes publicadas), siendo las oficinas nacionales o regionales de propiedad industrial que publican el documento de patente quien se encarga de asignarlos.
La Clasificación es una herramienta indispensable para la recuperación de documentos de patente durante la búsqueda de patentes para comprobar la novedad de nuestra invención, ayudando en esa búsqueda tanto a los examinadores de patentes, como a los eventuales inventores, a las unidades de investigación y desarrollo y a las demás partes interesadas en la aplicación o el desarrollo de la tecnología.