Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 28/10/2024
Una empresa asturiana, finalista de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0
Industrias Lácteas Monteverde es una de las seleccionadas que aspiran al galardón convocado por el Ministerio de Industria y Turismo en la categoría de pymes. La final se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Barcelona.
Una empresa asturiana se alza como finalista en la categoría "pymes" de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, convocados por el Ministerio de Industria y Turismo, que este 2024 celebran su VI edición. Se trata Industrias Lácteas Monteverde S.A., compañía especializada en la fabricación de quesos y otros productos lácteos con sede en Grandas de Salime y delegación en Llanera. Desde los años 70, con orígenes humildes, esta firma ha vivido un crecimiento y actualización continua hasta superar el millón de kilos de queso producidos anualmente y ser uno de los referentes en la región y en el país.
Sobre los premios
El sector industrial español es muy competitivo y el esfuerzo por innovar tiene premio. Así lo reconoce el Ministerio de Industria y Turismo que, cada año, convoca los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, a fin de reconocer el empeño constante de las empresas españolas en impulsar su competitividad a través de actuaciones y proyectos de digitalización de carácter innovador.
Los premios cuentan con dos categorías: a la Gran Empresa Industrial y a la Pequeña y Mediana Empresa Industrial. Tras la deliberación del jurado, han sido anunciados los finalistas de la que ya es la sexta edición. En la primera categoría, Cosentino Industrial S.A.U y Horse Power Train han sido las empresas seleccionadas para aspirar al galardón. Mientras que los finalistas de la categoría para PYME’s son Industrias Lácteas Monteverde S.A. y Nuevas Técnicas del Gas S.L.
Estos premios son una herramienta que contribuye al prestigio del sector industrial y a la difusión de la Marca España, al identificar y reconocer los proyectos nacionales de éxito en el mundo de la Industria 4.0. El trabajo de los candidatos puede abarcar cualquiera de los ámbitos siguientes: Estrategia de Negocio y Mercado, Procesos, Organización y Personas, Infraestructuras, y Productos y Servicios.
La resolución, los días 13-14 de diciembre, en Barcelona
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, desvelará quiénes serán los ganadores durante el Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Barcelona. Durante la ceremonia de entrega de premios los finalistas tendrán ocasión de dar a conocer a los asistentes los proyectos que les han llevado ser aspirantes a estos prestigiosos galardones.
Bajo el lema ‘Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro’, el congreso abordará el papel crucial que tanto la gran industria española como las PYME’s del sector desempeñan a la hora de lograr una mayor autonomía estratégica, en consonancia con los actuales desafíos de la Unión Europea.
El evento contará con la participación de los más prestigiosos profesionales del sector, quienes tendrán ocasión de debatir sobre los grandes retos a los que se enfrenta el ecosistema industrial español, como son la transición hacia un modelo verde y sostenible, la innovación, el talento, la inteligencia artificial, la soberanía tecnológica y la política industrial. El Congreso Nacional de Industria, que celebrará su séptima edición, se constituye, por tanto, como un referente para los líderes y profesionales del sector. Durante el congreso se desvelarán los pilares fundamentales de la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica, una norma que marcará un antes y un después en el impulso transformador de la industria española. Asimismo, se ofrecerá un amplio espacio de networking para que los asistentes puedan programar reuniones y establecer o reforzar vínculos clave para el desarrollo de su negocio.