Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
La OMPI elige a las PYMEs como protagonistas del Día Mundial de la Propiedad Intelectual-Industrial 2021
Fecha de publicación el 22/02/2021
La OMPI elige a las PYMEs como protagonistas del Día Mundial de la Propiedad Intelectual-Industrial 2021
Como cada año, el 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial para conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual e industrial (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad.
En el año 2000, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) eligieron el día 26 de abril para celebrar el Día Mundial de la PI, por ser el día en el que entró en vigor, en 1970, el Convenio de la OMPI .
El objeto de la celebración es fomentar una mayor comprensión general de la PI. Por ello, este día constituye una oportunidad excepcional de encuentro con quienes se interesan por la PI en todo el mundo. En esta ocasión, el lema elegido por la OMPI ha sido “La PI y las PYMEs: para que las ideas lleguen al mercado”.
Cada día operan por todo el mundo millones de PYMEs que, según los datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, suponen más del 90% del total de empresas existentes. Además, las PYMEs generan entre el 60 y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. Son, por lo tanto, un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.
En 2020, estas pequeñas y medianas empresas, motor de nuestra economía, se encontraron con un reto difícil de afrontar debido a la parálisis o ralentización del sector económico causadas por la propagación del virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVID19.
En este contexto en que la recuperación económica es una necesidad, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual-Industrial 2021 pretende apoyar a este sector y visibilizar cómo el uso de los derechos PI puede ayudar a fortalecer su posicionamiento y a impulsar su crecimiento sostenido en el tiempo. Se trata de una oportunidad para descubrir la manera en que las marcas, los derechos sobre diseños industriales, el derecho de autor, las patentes, los secretos comerciales, las indicaciones geográficas y demás derechos de PI pueden ayudar a las PYMEs a que sus ideas lleguen al mercado y se mantengan en él con éxito.
Según el último estudio publicado por la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes (EPO) que analiza 127.000 empresas de la Unión Europea y Reino Unido, las empresas que son titulares de DPI tienen, en términos generales, más empleados, hasta un 163,8% más que las que no los tienen, y sus ingresos por empleado son superiores a éstas en más de un 20%.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), consciente de la importancia de las PYMEs, ha venido incorporando a lo largo de los años, distintas iniciativas de apoyo y ayuda a las mismas:
- Servicio de Apoyo a la Empresa: para informar y asistir personalmente a empresas y emprendedores en temas de Propiedad Industrial, sobre ayudas y subvenciones o acompañamiento personalizado en la presentación telemática de marcas. Se puede contactar ca través del correo electrónico pyme@oepm.es o los teléfonos 913495449 y 913495550.
- Banner PYME.
- Publicaciones sobre casos de éxito en PYMEs: “Los casos de éxito de PI” reflejan el esfuerzo y éxito empresarial de algunas empresas españolas que han apostado claramente por la protección de sus activos intangibles, lo que ha derivado en un importante beneficio para su modelo de negocio.
- CEVIpyme: centro de apoyo a la PYME para la protección de la innovación con la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y la Cámara de Comercio de España..
- Convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas Innovadoras o CEEIs (ANCES).
- Servicio de Diagnostico de PI de la OEPM: para ayudar a las PYMEs a mejorar el conocimiento y comprensión de los Derechos de Propiedad Industrial (DPI) y para fomentar su uso adecuado.
- Foro Transfiere: la OEPM forma parte del comité organizador de este foro, espacio único en España, que tiene por objeto el fomento de la transferencia de tecnología y del conocimiento y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial.
- Reducción de tasas para PYMEs: con objeto de aliviar la carga financiera de las PYMEs en relación a la solicitud de patentes y modelos de utilidad, la ley 24/2015 de patentes contempla, en el artículo 186, una reducción del 50 por ciento de las tasas abonadas por solicitud, realización del informe sobre el estado de la técnica y examen, así como de las tres primeras anualidades.
- Subvenciones: para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad tanto en España como en el extranjero.
Sin olvidar la red de Centros Regionales de Información PI, de la que forma parte el IDEPA, creada a principios del milenio para acercar la PI a la PYME, para facilitarles un asesoramiento personalizado más cercano para la gestión de sus activos intangibles.
Toda la información relacionada con la campaña que realiza a este respecto la OMPI se puede consultar en este enlace