Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
España se encuentra entre los diez países más avanzados de Europa en investigación de lucha contra el cáncer, según un estudio de la Oficina Europea de Patentes
Fecha de publicación el 05/02/2024
España se encuentra entre los diez países más avanzados de Europa en investigación de lucha contra el cáncer, según un estudio de la Oficina Europea de Patentes
La Oficina Europea de Patentes (EPO) ha publicado un nuevo informe sobre Patentes e innovación contra el cáncer y ha elegido el mes de febrero para su presentación con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer el 4 de febrero.
España se encuentra en la novena posición entre los países europeos y ocupa el puesto 17 a nivel global, con 1539 familias de patentes en el ámbito correspondiente.
A pesar de los avances en investigación, el cáncer sigue siendo una amenaza global, según el ECIS, se prevé que el 31% de los hombres y el 25% de las mujeres en la UE serán diagnosticados de cáncer antes de cumplir los 75 años.
No obstante, en la Unión Europea los avances en diagnóstico y tratamiento han contribuido a salvar más de 5 millones de vidas; en especial, la EPO destaca un aumento del 70% en innovaciones entre 2015 y 2021 y que se han divulgado más de 140.000 inventos en los últimos 50 años.
El estudio también señala una transformación en la manera en que estas innovaciones han estado siendo introducidas en el mercado durante las últimas dos décadas, puesto que las instituciones educativas y los centros de investigación públicos están emergiendo como impulsores clave de la innovación en la lucha contra el cáncer. En nuestro país, el CSIC destaca con 184 patentes entre 2002 y 2021.
Por otro lado, la EPO presenta nueva herramienta en línea gratuita "Technologies combatting cancer" para facilitar el acceso a información comercial y técnica sobre innovación relacionada con el cáncer y una actualización de otra herramienta denominada "Deep Tech Finder" que mapea nuevas empresas europeas con solicitudes de patentes relacionadas con el cáncer, facilitando a inversores y socios encontrar tecnologías valiosas.
Para más información: