Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
La EUIPO presenta "EBSI-ELSA": un paso innovador en la autenticación de productos en la cadena de suministro mundial
Fecha de publicación el 19/06/2023
La EUIPO presenta "EBSI-ELSA": un paso innovador en la autenticación de productos en la cadena de suministro mundial
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha dado a conocer EBSI-ELSA, su nueva marca para la innovadora iniciativa de Autenticación Europea de Servicios Logísticos para productos dentro de la cadena de suministro global utilizando la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain. Esta iniciativa está diseñada para garantizar la autenticidad de los productos promoviendo el intercambio de información entre los participantes en la cadena de suministro dentro de un entorno seguro utilizando la tecnología blockchain. La EUIPO ha finalizado la prueba de concepto de EBSI-ELSA, habiendo realizado pruebas operativas reales con cuatro marcas, dos operadores logísticos y una autoridad aduanera.
Según un estudio conjunto de la EUIPO y la OCDE publicado en 2021, el comercio mundial de falsificaciones ascendió a 412 000 millones de euros, lo que representa el 2,5% de todo el comercio mundial. Según varias encuestas, un número significativo de consumidores europeos no están seguros de la autenticidad de los productos que compran. La iniciativa EBSI-ELSA tiene por objeto tranquilizar y proteger a los consumidores, al tiempo que proporciona un apoyo integral a los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual (PI).
En los últimos 4 años, la EUIPO ha estado explorando el potencial de la tecnología blockchain como medio para garantizar la autenticación de productos y la transición lejos de los sistemas aislados, ya que los silos (es decir, los entornos cerrados) son más vulnerables a la explotación por parte de redes delictivas. Tras el Concurso de Blockathon de 2018, la posterior creación del Foro de Blockathon en 2020 y el desarrollo de un proyecto estratégico para construir una infraestructura de blockchain contra la falsificación, la EUIPO ha logrado avances significativos para garantizar la autenticidad de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro.
En los últimos meses, la EUIPO, los titulares de derechos PI, las autoridades aduaneras y los operadores logísticos han colaborado en las pruebas de concepto de "EBSI-ELSA", que rastrea los trayectos de los productos desde los centros de fabricación fuera de Europa hasta los centros de distribución local con sede en la UE. El 31 de mayo de 2023, la EUIPO organizó un evento híbrido en su sede de Alicante, en el que se desveló el nuevo nombre de la infraestructura y se presentaron los prometedores resultados de estas pruebas de viaje de los productos utilizando la tecnología blockchain (véase el vídeo sobre el viaje de los productos).
Para finales de 2023, se espera que EBSI-ELSA sea una plataforma de código abierto para autenticar productos e intercambiar datos entre todas las partes de la cadena de suministro y logística, interconectando las soluciones de "seguimiento y localización" de productos con los sistemas de análisis de riesgos de las autoridades de control y las herramientas de la EUIPO (TMview, DesignView, IPEP y IP Register in Blockchain). De este modo, los funcionarios de aduanas, así como los operadores de transporte y logística, pueden aumentar la productividad de sus procesos y centrar sus esfuerzos en las mercancías sospechosas, mientras que los propietarios de marcas pueden utilizar la reclamación de autenticidad en casos de litigio (por ejemplo, importaciones paralelas) y tener una visión clara del recorrido de sus productos desde el fabricante hasta el revendedor.
Para 2024, el objetivo es sincronizar la gestión de la autenticidad de la PI entre todas las partes implicadas en una cadena de suministro: Oficinas PI de la UE, gobiernos, autoridades aduaneras, fabricantes, operadores de transporte y logística, intermediarios y minoristas.
Se puede encontrar más información en las preguntas frecuentes (FAQs) sobre los distintos aspectos de la infraestructura. En la página web también puede encontrarse información adicional para cada grupo de interesados, incluidos vídeos breves para propietarios de marcas, funcionarios de aduanas, operadores de transporte y logística, y usuarios.