Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 20/02/2023
Asturias presentó su ecosistema científico tecnológico en el mayor foro europeo sobre transferencia
El Principado llevó un estand a la cita internacional que se celebró en Málaga la semana pasada donde se promocionó como territorio innovador
Asturias participó por primera vez con un estand propio en el Foro Transfiere, la mayor cita europea sobre ciencia, tecnología e innovación, que se celebró desde el 15 de febrero al 17 en Málaga. El Principado presentó sus programas de I+D+i, su Estrategia de Especialización Inteligente (S3) y su oferta como territorio innovador en este encuentro, en el que estuvieron presentes más de 200 entidades, empresas y administraciones públicas y 420 ponentes.
La delegación asturiana estuvo encabezada por la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), junto con la Universidad de Oviedo, la Fundación para la Investigación Biosanitaria en Asturias (Finba), los centros tecnológicos Idonial, CTIC y Asincar, Clúster TIC, Clúster Ecco, Metaindustry4 y la empresa UpIntelligence.
El estand asturiano estuvo dedicado a la Estrategia de Especialización Inteligente y pretende posicionar Asturias como territorio innovador, con un completo programa de ayudas para favorecer la innovación empresarial y el crecimiento de compañías emergentes (startups), filiales (spinoff) y firmas de base tecnológica. En esta edición asistiço también por primera vez la Universidad de Oviedo, con el objetivo de poner en valor el potencial de sus grupos de investigación y las cátedras empresariales e institucionales.
Asimismo, el Parque Tecnologíco de Asturias (PTA) asistió al Foro con el objeto de visibilizar la labor como tractor de emprendimiento e innovación tencológica.
El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, participó en la primera jornada con una ponencia sobre la apuesta del Principado por la colaboración público-privada en el marco de la compra pública innovadora. También hablaron de Asturias como paraíso para innovar, en un panel con representantes de los gobiernos de Andalucía, Madrid, País Vasco, Extremadura y Canarias.
El Principado contó también con un panel temático, el viernes, bajo el título Los desafíos para una nueva Asturias. El director general dirigió el encuentro, con la participación de Cristina Fanjul, directora del CEEI; Jorge García, director de Transferencia y Cátedras de Empresa en la Universidad de Oviedo; Faustino Blanco, director de Finba; David González, director de Desarrollo de Negocio y Estrategia en Fundación Idonial, y Juan Díaz, gerente de Asincar.
Ese mismo día, como clausura del encuentro, la directora del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), Eva Pando, participó en una mesa redonda sobre políticas de innovación.
Sobre el foro transfiere:
El Foro Transfiere está estructurado en cinco espacios principales: Science Room, Innovation Room, Research Center, Ágora y Andalucía Knowledge, en los que se debatirá sobre transferencia de conocimiento, el papel de las administraciones públicas y las universidades y los centros tecnológicos. Además, se abordarán temas vinculados a los fondos europeos, las energías limpias o la función de las plataformas tecnológicas del ámbito energético.