Navegación

  • Saltar al contenido

Principado de Asturias Estás en SEKUENS, el portal oficial de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Gobierno del Principado de Asturias

Agencia SEKUENS

Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Sede electrónica
  • Invest in Asturias
  • Centro de Privacidad
  • Suscríbete a Agencia Sekuens
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Navegación

  • Agencia Sekuens
    • Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
    • Sala de prensa
    • Carta de servicios
    • Premios Asturias Economía y Futuro
    • Perfil de contratante
    • Politica de calidad
    • Politica de seguridad
    • Canal interno de información
    • Portal de transparencia
    • Fondos FEDER
    • Next Generation EU
  • Creación de empresas
    • Financiación
    • Empresas de Base Tecnológica. EBTs
    • Semilleros de empresas
    • Emprender en la escuela
  • Crecimiento empresarial
    • Financiación
    • Espacios industriales. LINEA
    • Parque Tecnológico de Asturias
  • Innovación
    • Financiación
    • S3 Asturias
    • Primas Proof of Concept
    • Centros de I+D+i empresariales
    • Asturias territorio innovador
    • AsDIH - Asturias Digital Innovation Hub
    • AsMIH - Asturias Mobility Innovation Hub
    • AsPH4C - Asturias Paradise Hub 4 Circularity
    • Patentes, marcas y diseños
    • Cluster
    • Compra Pública de Innovación
  • Internacionalización
    • Financiación
    • Atracción de inversiones
    • Enterprise Europe Network Asturias
    • Redes y proyectos europeos
    • Observatorio Europa-Asturias I+D+I
  • Conocimiento
    • Asturias en cifras
    • Flash sectorial
    • Flash comarcal
    • Directorio de empresas
    • Publicaciones
  • Atención al cliente
    • Solicite información
    • Quejas y Sugerencias

Sede electrónica

Invest in Asturias

Centro de Privacidad

Suscríbete a Agencia Sekuens

Buscador

Camino de migas

  • IDEPA
  • Buscador

Buscador

Estos son los resultados de tu búsqueda:

a Atrás

Infórmate sobre los últimos datos de las empresas asturianas que participan en HORIZONTE 2020

  •   Volver
  • Imprimir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+

Fecha de publicación el 19/10/2020

Infórmate sobre los últimos datos de las empresas asturianas que participan en HORIZONTE 2020

La participación provisional de Asturias en H2020 suma 136 proyectos que reciben más de 60 millones de euros y representan un 1,31 del total de los retornos nacionales.

De las 69 entidades que participan destaca el peso de las 51 empresas, que obtienen aproximadamente el 70 % de las subvenciones. Resaltamos el papel de Asturias en Liderazgo Industrial gracias a los resultados en la PPP SPIRE y en el Instrumento PYME.

En cuanto a los Retos Sociales destaca el peso de la Energía, seguido por Agroalimentación (Bioeconomía), Socioeconomía y Seguridad.

Entre los últimos proyectos aprobados destacamos algunos de los que enlazan con la Estrategia de Especialización Inteligente Asturias RIS3. 

El proyecto Advanced Carbon Capture for Steel industries integrated in CCUS Clusters, donde los socios asturianos son el INCAR y ArcelorMittal Innovation Investigación e Inversión dirigido a avanzar en los objetivos de Neutralidad de Carbono y Residuo casi cero a través del aprovechamiento de corrientes residuales de CO2, está en línea con los objetivos de las prioridades Energía y Materiales Sostenibles de Asturias RIS3.

El objetivo es abordar todos los elementos esenciales necesarios para la integración óptima de la captura de CO2 en la industria del hierro y el acero como parte de la cadena CCUS (Carbon Captur, Utilizations and Storage)

Esto abarca la demostración de tecnologías de captura de CO2 altamente eficientes en TRL7 diseñadas para una integración óptima en una planta de hierro y acero y una consideración detallada de los aspectos de seguridad, ambientales, sociales, políticos y comerciales para una incorporación exitosa en el clúster CCUS del Puerto del Mar del Norte. Además, el proyecto C4U evalúa la preparación social y analiza el diseño óptimo para la integración a gran escala de dichas tecnologías en plantas industriales operadas por el mayor fabricante de hierro y acero del mundo, ArcelorMittal. Por primera vez, en combinación, estas dos tecnologías apuntarán hasta el 90% de las emisiones totales de la planta de acero que provienen de una variedad de fuentes.

Destaca, por otro lado, dos proyectos de IDONIAL, que promueven el despliegue de la Fabricación Aditiva, prioridad científica de Asturias RIS3, en distintos sectores, concretamente el de la Construcción y el Biomédico:

  • El Proyecto METABUILDING, relacionado con la Innovación de las pymes del sector de la construcción. La industria de la construcción europea necesita mejorar la innovación de sus pymes para ampliar su cadena de valor e integrar nuevos sectores industriales dinámicos. A fin de lograr una masa crítica y promover la internacionalización, la Plataforma Tecnológica Europea de la Construcción (ECTP) ha iniciado una sinergia con los sectores industriales de las TIC, la fabricación por adición, las soluciones basadas en la naturaleza y del reciclaje. Este ecosistema avanzado estará respaldado por una plataforma digital de innovación abierta para crear y apoyar la aparición de nuevas cadenas de valor industriales intersectoriales y transfronterizas que ofrezcan un proceso de establecimiento de metaclústeres.
  • El proyecto 3D Printed-Matrix Assisted Chemically Modified RNAs Bone Regenerative Therapy for Trauma and Osteoporotic Patients, relacionado con ARN modificados químicamente e impresión 3D para la terapia de regeneración ósea. De esta forma, los investigadores buscan desarrollar un nuevo enfoque terapéutico de regeneración ósea a partir de una combinación de ARN modificados químicamente y tecnologías de impresión 3D. El proyecto realiza la prueba de concepto preclínica para determinados candidatos a fármacos y prepara el primer ensayo clínico en humanos.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Cookies necesarias 5

Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.

Nombre Duración Tipología Descripción
COOKIE_SUPPORT 1 año Técnica Esta cookie determina si el navegador acepta cookies.
JSESSIONID Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
GUEST_LANGUAGE_ID 1 año Técnica Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante.
LFR_SESSION_STATE Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
LFR_COOKIES_ACCEPT 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias.

Cookies de estadísticas 3

Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.

Nombre Duración Tipología Proveedor Descripción
_ga 2 años Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat 1 día Análisis Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gid 1 día Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.

    Navegación

  • Mapa web
  • Quejas y Sugerencias
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Localización

Copyright SEKUENS 2019 | Todos los derechos reservados