Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Acuerdo provisional para proteger las indicaciones geográficas de los productos artesanales e industriales
Fecha de publicación el 08/05/2023
Acuerdo provisional para proteger las indicaciones geográficas de los productos artesanales e industriales
El pasado 2 de mayo, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre el Reglamento relativo a la protección de las indicaciones geográficas de los productos artesanales e industriales. Este reglamento, una vez aprobado, introducirá una nueva indicación geográfica (IG) para los productos artesanales e industriales con cualidades vinculadas a la zona de producción, por ejemplo, la cerámica de Faro o la alfarería de Miranda.
Esta nueva protección de la IG tiene por objeto permitir una mayor innovación e inversión en artesanía ayudando a los artesanos y productores, en particular a las PYME, a promover y proteger sus conocimientos y experiencia tradicionales a escala de la UE, de conformidad con la legislación comunitaria en materia de competencia.
El nuevo Reglamento también establece una nueva competencia para la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en relación con la gestión de los procedimientos de registro de las IG artesanales e industriales.
En la actualidad, es posible registrar una IG de alimentos, bebidas y otros productos agrícolas a escala de la UE, como el turrón de Alicante. Sin embargo, no existe ninguna protección de IG a escala de la UE para los productos artesanales e industriales. El objetivo de este Reglamento es establecer una protección de las IG directamente aplicable a los productos artesanales e industriales.
El acuerdo alcanzado entre el Consejo y el Parlamento el 2 de mayo de 2023, incluye lo siguiente:
- garantiza la coherencia con las normas de protección de las IG para los productos agrícolas mediante la aplicación del concepto de "indicaciones geográficas protegidas" (denominadas "IGP"), que garantiza que las indicaciones geográficas sean atractivas para los productores que mantengan un fuerte vínculo entre las características del producto y su origen geográfico
- establece procedimientos eficaces de control y verificación para la protección de las indicaciones geográficas con un sistema basado en la autodeclaración como procedimiento por defecto que los Estados miembros refuerzan con controles
- garantiza que la protección de las IG artesanales e industriales se aplique también al espacio de los nombres de dominio y al entorno en línea
- facilita los procedimientos de registro de las IG, en particular para las PYME, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de protección jurídica con la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que desempeña un papel importante en los procedimientos de registro de las IG artesanales e industriales.
El acuerdo provisional alcanzado debe ahora ser refrendado y adoptado formalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo. La propuesta de Reglamento se publicó por primera vez el 13 de abril de 2022, y se espera que entre en vigor a principios de 2024.
Fuente: EUIPO