Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 25/04/2022
Celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Desde el año 2000, en que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 26 de abril como Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de difundir y establecer un sistema internacional de propiedad industrial e intelectual equilibrado y eficaz.
Este año, el lema escogido por la OMPI es La PI y la juventud: Innovando para un futuro mejor. El Día Mundial de la PI 2022 quiere dar protagonismo a este sector de la población con gran potencial en creatividad, ingenio y emprendimiento, y ayudarles a descubrir cómo la propiedad industrial e intelectual puede ser una valiosa herramienta en la consecución de sus objetivos como futuros emprendedores e innovadores en la búsqueda de un futuro mejor y más sostenible.
Para celebrarlo, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (DGICPIC) del Ministerio de Cultura y Deporte han organizado una jornada para celebrar el ingenio, la creatividad, la visión y el valor de los jóvenes creadores y emprendedores culturales e innovadores en España a fin de construir un futuro mejor.
Con tal fin, durante la jornada se celebrará una mesa redonda en la que intervendrán jóvenes innovadores con un éxito empresarial que ha ido de la mano de un efectivo uso del sistema de protección de la propiedad industrial e intelectual.
La celebración del evento, entre las 11 y las 13 horas, tendrá un formato híbrido: virtual a través del canal de YouTube del Círculo de Bellas Artes, y presencial, en Madrid, en la sede del Círculo de Bellas Artes. Programa.
Por su parte, la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), celebran un seminario web en el que se centrarán en la industria de la moda y debatirán cómo los derechos de propiedad intelectual e industrial fomentan la innovación y la creatividad y cómo las herramientas del sistema de PI -marcas, derechos de diseño, patentes, indicaciones geográficas, etc.- pueden apoyar estas ambiciones de una industria de la moda más ecológica.
Desde actuar como guardián contra el engaño y el "greenwashing" hasta ayudar a los clientes en la obtención de marcas de certificación de la UE, diseños sostenibles o patentes europeas, las oficinas abordarán su experiencia sobre el creciente interés en la sostenibilidad y los bienes y servicios de la moda, las invenciones patentables en relación con los nuevos procesos de reciclaje, los materiales innovadores y las nuevas tecnologías utilizadas en la industria textil.
Es de acceso libre, pero es necesario registrarse. Será a las 10 de la mañana.