Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Las asociaciones de defensa de las marcas de España, Francia e Italia lanzan la campaña "Lo que es auténtico es eterno"
Fecha de publicación el 28/11/2016
Las asociaciones de defensa de las marcas de España, Francia e Italia lanzan la campaña "Lo que es auténtico es eterno"
La Asociación para la Defensa de la Marca, ANDEMA, lanza la campaña de sensibilización del consumidor “Lo que es auténtico es eterno. Juntos, en contra de las falsificaciones”, con la que quiere concienciar a los consumidores españoles de la necesidad de ejercer un consumo responsable de productos auténticos, en cuya elaboración se hayan llevado a cabo todos los controles de calidad y que hayan sido adquiridos en canales de venta lícitos.
La campaña se difunde a través de la página web http://authenti-city.eu/es/home-es, así como mediante carteles colocados en las estaciones de AVE de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia durante todo el período prenavideño, época en la que se produce un aumento de la venta de falsificaciones en las principales calles comerciales.
La campaña se lleva a cabo también en París y en Roma, dado que se enmarca en el Proyecto “ Autenticiudad”, proyecto europeo conjunto de las Asociaciones de Defensa de la Marca de Francia (UNIFAB), Italia (INDICAM) y España (ANDEMA) que está subvencionado por el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, dependiente de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con sede en Alicante.
El proyecto “Autenticiudad” busca reconocer a aquellos Ayuntamientos que tienen una política activa de defensa del comercio local y de las marcas frente a la venta ilegal de falsificaciones. Las “autenticiudades” españolas son, por el momento, Alicante y Málaga. Junto con ellas, París y Roma conforman, de momento, las “autenticiudades” en dichos tres países. El objetivo final es crear una red europea de “autenticiudades”, que puedan colaborar entre sí y compartir buenas prácticas en la lucha contra las falsificaciones.
Fuente: OEPM