Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de publicación el 04/05/2020
Estudio de la Comisión Europea sobre las Indicaciones Geográficas
La Comisión Europea ha publicado un nuevo estudio sobre productos con indicación geográfica (IG). Según el estudio, las ventas de productos alimenticios y bebidas con indicación geográfica tienen un valor de 75.000 millones de euros. El estudio concluye que el valor de las ventas de un producto con denominación protegida es, en promedio, el doble que el de productos similares sin certificación, lo que demuestra que existe un beneficio económico para los productores en términos de comercialización y aumento de las ventas. El estudio se basó en los 3.207 nombres de productos protegidos en los 28 Estados miembros de la Unión Europea a finales de 2017 (3.322 a finales de marzo de 2020).
"Las indicaciones geográficas europeas reflejan la riqueza y la diversidad de los productos que ofrece nuestro sector agrícola", dijo el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski. "Los beneficios de los productores son claros. Pueden vender productos de mayor valor a los consumidores que buscan productos regionales auténticos. Las indicaciones geográficas son un aspecto clave de nuestros acuerdos comerciales. Al proteger los productos en todo el mundo, evitamos el uso fraudulento de los nombres de los productos y preservamos la buena reputación de los productos agroalimentarios y de las bebidas europeas. Las indicaciones geográficas protegen el valor local a nivel mundial".
Para más información:
- Comunicado de prensa de la Comisión Europea
- Informe de la Comisión Europea sobre indicaciones geográficas (EN)
Fuente: European IP Helpdesk