Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Dos empresas asturianas participan en un proyecto de la red M-Era.Net que cuenta con un presupuesto superior a los 900.000 euros
Fecha de publicación el 26/02/2018
Dos empresas asturianas participan en un proyecto de la red M-Era.Net que cuenta con un presupuesto superior a los 900.000 euros
Dos empresas asturianas, Neoalgae (que actúa como coordinador) y SVMAC, participan en uno de los proyectos, que recibe el nombre de ENVALGRA, junto a otras empresas y centros tecnológicos de Luxemburgo y Turquía. Las firmas regionales contarán con un total de 200.000 euros para llevar a cabo su contribución a un proyecto que cuenta con un presupuesto global estimado que supera los 900.000 euros.
ENVALGRA, propuesta liderada desde Asturias, tiene como objetivo el desarrollo de fluidos funcionales, a base de aceite de microalgas, innovadores y respetuosos con el medio ambiente modificados con nanoláminas de grafeno (GNS). Diferentes estudios de investigación han demostrado que el rendimiento tribológico crítico que influye en las propiedades es mayor en el aceite de microalgas químicamente modificado, en comparación con el aceite vegetal. La adición de grafeno proporcionará una gran lubricación y propiedades mecánicas con una excelente resistencia al desgaste en una amplia gama de condiciones de prueba. Además, a fin de reducir los riesgos ambientales y acelerar su comercialización en el futuro, el grafeno se sintetizará a partir de fuentes alternativas como deshechos de neumáticos pirolizados.
La principal innovación del proyecto ENVALGRA es que implicará el desarrollo de fluidos funcionales con propiedades tribológicas mejoradas en comparación con los existentes basados en agua o aceite vegetal o mineral, más sostenibles y ecológicos y con menor riesgo de exposición ocupacional.
La red M-Era.Net repartirá 15 millones de euros entre los 19 proyectos de I+D en colaboración que han superado con éxito la convocatoria internacional de 2017, resuelta este mes de febrero.