Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Datos actualizados el 12/12/2024
Programa KIT DIGITAL de RED.es
Publicada convocatoria para los segmentos IV y V
Finalidad
Mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las personas en situación de autoempleo, mediante la adopción de soluciones de digitalización
Modalidad
Estas ayudas se concederán de forma directa y bajo el único criterio del orden de presentación de solicitudes y en disposición de crédito suficiente
Acciones Subvencionables
Estas ayudas (“bono digital”) consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyas referencias se encuentren accesibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital, ofertadas por los Agentes Digitalizadores Adheridos
Podrán destinarse estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional. Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que la solución de digitalización sea completamente nueva y cumpla todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenezca, conforme al anexo IV de las bases reguladoras.
- y que la solución a sustituir no cumpla alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente
No se considerará mejora funcional:
- El desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
- La actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor publique sobre una versión existente.
- Upgrades o mejora de versiones
Requisitos
Los beneficiarios deberán estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Además, los beneficiarios deberán cumplir el resto de los requisitos:
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis, conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las Bases Reguladoras.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/)
Cuantía
- Sitio Web y Presencia básica en Internet
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Comercio electrónico
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 5.000 €
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 5.000 €
- Gestión de Redes Sociales
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.500 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.500 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 5.000 €
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 5.000 €
- Gestión de Clientes
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 10.000 € (incluye 10 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 14.000 € (incluye 15 usuarios)
- Business Intelligence y Analítica
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 1.500 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 7.000 € (incluye 10 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 8.000 € (incluye 15 usuarios)
- Gestión de Procesos
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 6.000 € (incluye 10 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 3.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 15.000 € (incluye 20 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 18.000 € (incluye 25 usuarios)
- Gestión de Facturación y Factura Electrónica
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 1.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 3.000 € (incluye 6 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 3.000 € (incluye 6 usuarios)
- Servicios y herramientas de Oficina Virtual
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 250 € por usuario (hasta 9 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 250 € por usuario (hasta 2 usuarios)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 250 € (incluye 99 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 250 € (incluye 116 usuarios)
- Comunicaciones Seguras
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 125 € por usuario (hasta 9 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 125 € por usuario (hasta 2 usuarios)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 125 € por usuario (incluye 99 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 125 € por usuario (incluye 232 usuarios)
- Ciberseguridad
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 9 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 2 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 125 € (incluye 99 usuarios)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 125 € (incluye 232 usuarios)
- Presencia avanzada en Internet
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 5.000 €
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 5.000 €
- Marketplace
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Servicio de Ciberseguridad Gestionada
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 200 € por dispositivo (hasta 99 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 200 € por dispositivo (hasta 145 dispositivos)
- Gestión de clientes con IA asociada
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 18.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 24.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos)
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 8.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 9.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos)
- Gestión de procesos con IA asociada
- Ayudas para el Segmento IV (50<100 empleados): 16.000 € (incluye 20 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos)
- Ayudas para el Segmento V (100<250 empleados): 19.000 € (incluye 25 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos)
- Puesto de trabajo seguro
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 1.000 € por dispositivo (máximo 1 dispositivo)
Beneficiarios
- Segmento I (pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados)
- Segmento II (pequeñas empresas o microempresas entre 3 y menos de 10 empleados)
- Segmento III (pequeñas empresas, microempresas y autónomos entre 0 y menos de 3 empleados)
- Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados. (En este segmento se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros)
- Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.
Plazo de presentación
El plazo de solicitud finalizará:
el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas para los segmentos I y II
el 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas para el segmento III y para los beneficiarios del artículo 7.1 b) de las BB.RR.
Para los segmentos IV y V el plazo empieza el 12 de diciembre de 2024 a las 11 horas y finaliza el 30 de junio de 2025 a las 11 horas.
Estos plazos concluirán antes si se agotase el crédito presupuestario.
Información y tramitación
Servicio de Soporte Funcional de la Convocatoria
Ofrece información sobre las bases de la Convocatoria
Teléfono: 900 909 001
Email: info@acelerapyme.gob.es
Horario: Lunes a Viernes 9:00 - 18:00
Servicio de Soporte Técnico de la Sede Electrónica de Red.es
Ofrece asistencia sobre el funcionamiento y requisitos técnicos de la Sede Electrónica de Red.es
Teléfono: 901 904 060/919 343 677
Email: soporte.sede@red.es
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.
Oficinas acelera pyme:
COIIAS (Colegio oficial de ingenieros industriales de Asturias)
- Bases reguladoras
- Modificación bases reguladoras
- Segunda modificación de las bases reguladoras
- Tercera modificación de las bases reguladoras
- Extracto de convocatoria para el segmento I (empresas con entre 10 y 49 empleados)
- Convocatoria para el segmento I
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el presupuesto para el segmento I
- Rectificación de error material en la convocatoria para el segmento I
- Primera modificación de convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento I
- Modificación de la convocatoria para el segmento I relativo a la renuncia y desistimiento
- Segunda modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento I
- Modificación de la convocatoria por la que se modifica el plazo de resolución para el segmento I
- Extracto de convocatoria para el segmento II (empresas con entre 3 y 9 empleados)
- Convocatoria para el segmento II
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento II
- Extracto de convocatoria para el segmento III (autónomos y empresas con entre 0 y 2 empleados)
- Convocatoria para el segmento III
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento III
- Modificación de la convocatoria para el segmento III
- Extracto convocatoria para los beneficiarios del artículo 7.1.b) de las bases reguladoras
- Modificación del extracto de convocatoria para los beneficiarios del artículo 7.1.b) de las bases reguladoras
- Convocatoria para los beneficiarios del artículo 7.1.b) de las bases reguladoras
- Extracto convocatoria segmentos IV y V
- Convocatoria segmentos IV y V