Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas
Datos actualizados el 13/01/2025
Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas
Finalidad
Promover la localización de proyectos de inversión en el Principado de Asturias, con el objetivo de abordar el déficit de inversión en sectores estratégicos para la transición hacia una economía con cero emisiones netas y ofrecer incentivos que faciliten su despliegue, considerando las dificultades a escala mundial que suponen una amenaza de desvío de estas inversiones a terceros países, no pertenecientes al Espacio Económico Europeo.
Modalidad
Subvención a fondo perdido.Acciones Subvencionables
- La producción de equipos pertinentes para la transición hacia una economía de cero emisiones netas, a saber, baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y equipos de captura, almacenamiento y utilización de carbono.
- La producción de componentes esenciales diseñados y utilizados principalmente como insumo directo para la producción de los equipos definidos en el apartado a), relacionados en el Anexo I de la convocatoria.
- La producción o recuperación de las materias primas fundamentales conexas necesarias para la producción de los equipos y componentes esenciales definidos en los apartados a) y b).
Conceptos Subvencionables
Activos materiales:
- Terrenos (10% del gasto total subvencionable de la operación que se trate o 15% en zonas abandonadas o con un pasado industrial)
- Edificios
- Instalaciones
- Equipos
- Maquinaria
Activos inmateriales:
- Derechos de patentes
- Licencias
- Conocimientos técnicos
Requisitos
El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados será de 15 meses desde la fecha de la resolución definitiva de concesión, se debe presentar la solicitud de ayuda antes del inicio de los trabajos del proyecto y cumplir todos y cada uno de los siguientes criterios de elegibilidad:
- Creación mínima de 1 empleo directo (no se contabilizan los de la fase de construcción).
- Mantenimiento del nivel de empleo creado, durante un mínimo de 3 años.
- Cubrir, al menos, el 30% de las necesidades de consumo de energía eléctrica de la instalación mediante energías renovables
Cuantía
El importe total máximo de la subvención por proyecto y beneficiario será de 200.000 €. La intensidad de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa:
- Mediana empresa: 30%
- Pequeña empresa: 40%
Beneficiarios
- Las empresas privadas con personalidad jurídica propia válidamente constituidas, inscritas en el correspondiente censo o registro y que estén consideradas como pyme.
- Las agrupaciones sin personalidad jurídica propia en las que participe, al menos, una pyme y, al menos, otra entidad, entendiendo como tal: las personas físicas que desarrollen actividades económicas, por las que se ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado y las empresas privadas con personalidad jurídica propia (pymes) válidamente constituidas, inscritas en el correspondiente censo o registro.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 11 de abril de 2025.
Las solicitudes, comunicaciones y demás documentación exigible relativa a los proyectos que concurran a esta convocatoria, serán presentadas a través de la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es/), de acuerdo con el procedimiento indicado en la ficha de servicio: AYUD0509T02 (Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas)
Información y tramitación
Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico
Viceconsejería de Industria y Transición Justa
Servicio de energías renovables y eficiencia energética
Plaza de España, 1- Planta 3ª
33007 Oviedo
Tel.: 985 10 82 58