Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Visitas de estudio a Asturias de los socios CHEERS4EU. Colaboración multi-hélice para el desarrollo de la economía circular.
Fecha de publicación el 07/02/2025
Visitas de estudio a Asturias de los socios CHEERS4EU. Colaboración multi-hélice para el desarrollo de la economía circular.
A finales del mes de enero, Asturias fue sede de una de las visitas de estudio programas en el marco del proyecto CHEERS4EU, de la convocatoria Interreg Europe.
Una veintena de representantes de las regiones de Limburgo (NL), Helsinki (FI), Parduvice (CZ), Tirol (AT) y Coimbra (región Centro de Portugal), algunos de ellos acompañados de industrias de sus regiones interesadas en conocer iniciativas y proyectos de economía circular, se desplazaron hasta Asturias para seguir una agenda de trabajo diseñada por SEKUENS como líder de esta actividad.
La recepción de asistentes fue la tarde del 28 en el RIDEA, donde se celebró una reunión de seguimiento del proyecto.
Durante los días siguientes, los participantes visitaron diversas instalaciones y empresas regionales. La idea era analizar cómo se desarrollan en la región iniciativas de economía circular en colaboración multi-hélice, con la participación de la industria, la academia, la administración y la sociedad.
Así, en la mañana del 29, tras una presentación de la Estrategia Regional de Economía Circular por parte del gobierno del Principado de Asturias y del programa Asturias Paradise Hub4Ciruclarity de SEKUENS, el grupo se desplazó a la central térmica de la Pereda para conocer las posibilidades que abre esa tecnología a la valorización de biomasa, y el complemento que supone la planta piloto de captura de CO2, perteneciente al centro de investigación nacional INCAR-CSIC, que aloja en sus instalaciones. Durante la tarde, los participantes fueron recibidos en COGERSA, empresa pública de gestión de residuos urbanos e industriales no peligrosos, por miembros del departamento de I+D, donde les mostraron el modelo de colaboración pública entre ayuntamientos y gobierno regional implantado en Asturias, y cómo la empresa afronta retos tecnológicos de valorización de residuos a través de su espacio OPEN LAB, destinado a alojar plantas piloto resultantes de proyectos de I+D en colaboración internacional.
El 30 de enero, la actividad continuó con una visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Villaperi. Allí, la Asociación de Industrias Químicas y de Procesos de Asturias, IQPA, que cuenta con representantes empresariales y de la Universidad de Oviedo, desveló sus expectativas respecto al desarrollo de la economía circular en la región, mientras que representantes del Principado de Asturias presentaron el gran proyecto de inversión regional para la regeneración de aguas residuales para su uso por la industria, en el que se recurrió a la colaboración público-privada para establecer objetivos de calidad de agua y compromiso de uso. Ya como despedida, la mañana finalizó con una visita al GASLAB de ArcelorMittal Global R&D Spain, laboratorio para el escalado de tecnologías para el tratamiento y aprovechamiento de corrientes de gases industriales residuales.
Las visitas de estudio se espera que contribuya a la búsqueda de puentes de colaboración entre los socios del proyecto Interreg CHEER4EU para el análisis y la implementación de nuevos instrumentos y programas de promoción de la innovación.