Navegación

  • Saltar al contenido

IDEPA

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Sede electrónica
  • Invest in Asturias
  • Centro de Privacidad
  • Suscríbete a IDEPA
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Navegación

  • Sobre IDEPA
    • Quiénes somos
    • Carta de servicios
    • Sala de prensa
    • Perfil de contratante
    • Politica de seguridad
    • Portal de transparencia
    • Fondos FEDER: 2014-2020
    • Premios Empresariales del Principado de Asturias
    • Fondos Europeos
  • Creación de empresas
    • Financiación
    • Empresas de Base Tecnológica. EBTs
    • Semilleros de empresas
    • Emprender en la escuela
  • Crecimiento empresarial
    • Financiación
    • Programas de asesoramiento
    • Espacios industriales. LINEA
    • Parque Tecnológico de Asturias
  • Innovación
    • Financiación
    • S3 Asturias
    • Primas Proof of Concept
    • Asturias territorio innovador
    • AsDIH - Asturias Digital Innovation Hub
    • AsMIH - Asturias Mobility Innovation Hub
    • AsPH4C - Asturias Paradise Hub 4 Circularity
    • Patentes, marcas y diseños
    • Red PI+D+i
    • Cluster
    • Compra Pública de Innovación
  • Internacionalización
    • Financiación
    • Atracción de inversiones
    • Enterprise Europe Network Asturias
    • Redes y proyectos europeos
    • Observatorio Europa-Asturias I+D+I
  • Conocimiento
    • Asturias en cifras
    • Flash sectorial
    • Flash comarcal
    • Directorio de empresas
    • Publicaciones
  • Atención al cliente
    • Solicite información
    • Canal Participa
    • Red PI+D+i
    • Quejas y Sugerencias

Sede electrónica

Invest in Asturias

Centro de Privacidad

Suscríbete a IDEPA

Buscador

Camino de migas

  • IDEPA
  • Buscador

Buscador

Estos son los resultados de tu búsqueda:

a Atrás

Ayuda no IDEPA - Ley de Incentivos Económicos Regionales (LIR). Zona de Promoción Económica de Asturias (ZPE)

  •   Volver
  • Imprimir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+

Datos actualizados el 28/07/2022

Ley de Incentivos Económicos Regionales (LIR). Zona de Promoción Económica de Asturias (ZPE)

Aprobado el nuevo Real Decreto de delimitación de la zona de promoción económica del Principado de Asturias.

Feder
Convocatoria abierta Fecha de cierre: 31/12/2027
  • Información ayuda
  • Legislación
  • Formularios
  • Organismo gestor

Finalidad

Fomentar el desarrollo de las zonas menos favorecidas promoviendo la creación y mantenimiento de empleos y el desarrollo y consolidación del tejido industrial productivo.

Modalidad

Subvención a fondo perdido

Acciones Subvencionables

Fomentar el desarrollo de las zonas menos favorecidas promoviendo la creación y mantenimiento de empleos y el desarrollo y consolidación del tejido industrial productivo mediante:

  • El impulso del potencial endógeno del territorio así como desarrollar y consolidar el tejido industrial en base a criterios de calidad, eficiencia, productividad y respeto al medio ambiente.

  • El fomento de la diversificación en los sectores de la producción y la distribución que aumenten el atractivo y el impulso de la actividad en el territorio.

  • La promoción en la creación de empresas innovadoras que propongan inversiones basadas en proyectos de desarrollo e innovación y, en general, en la innovación tecnológica, el diseño industrial y la mejora medioambiental.

     

Tipos de Proyectos:

  • Creación de nuevo establecimiento: que generen nuevos puestos de trabajo.

  • Ampliación: que supongan un aumento significativo de la capacidad productiva. La inversión incentivable aprobada deberá ser significativa en relación al inmovilizado material del establecimiento, superar un determinado porcentaje sobre la dotación para amortizaciones del establecimiento y generar nuevos puestos de trabajo y mantener los existentes.

  • Modernización: que la inversión constituya una parte importante del inmovilizado material y que supere un determinado porcentaje sobre la dotación para amortizaciones del establecimiento que se moderniza e implicar la adquisición de maquinaria tecnológicamente avanzada que produzca un incremento sensible de la productividad. La inversión deberá dar lugar a la diversificación de la producción de un establecimiento para atender a mercados de productos nuevos y adicionales o que suponga una transformación fundamental en el proceso global de producción de un establecimiento existente. Debe mantenerse los puestos de trabajo existentes.

En el caso de las grandes empresas, solo se podrán conceder ayudas para inversiones iniciales que creen una nueva actividad económica

Conceptos Subvencionables

  • Obra civil, entre las que se considerarán incluidas: las traídas y acometidas de servicios, urbanización y obras exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto, oficinas, laboratorios, instalaciones para servicios laborales y sanitarios del personal, almacenes, edificios de producción o transformación, edificios de servicios industriales, almacenes y otras obras vinculadas al proyecto.
  • Bienes de equipo, entre los que se considerarán: maquinaria de proceso, instalaciones eléctricas especiales, instalaciones energéticas y de suministro de agua especiales, elementos de transporte interior, vehículos especiales de transporte exterior, equipos de medida y control, instalaciones de seguridad, instalaciones de mejora y protección medioambiental, y otros bienes de equipo ligados al proyecto.

  • Estudios previos del proyecto, solo en el caso de pequeñas y medianas empresas, entre los que pueden incluirse: trabajos de planificación, ingeniería de proyecto y de dirección facultativa de los proyectos así como estudios de seguridad y medioambientales.

  • Activos inmateriales, siempre y cuando no excedan del 30% del total de la inversión incentivable, se utilicen exclusivamente en el centro donde se realice el proyecto, sean inventariables, amortizables y se adquieran en condiciones de mercado a terceros no relacionados con el comprador.

  • Otros conceptos, excepcionalmente. Se apreciará la excepcionalidad en aquellos proyectos de carácter singular por la naturaleza de la inversión.

Requisitos

Requisitos de los proyectos:

  • Destinarse a la creación, ampliación o modernización de establecimientos.

  • Que tengan una clara incidencia sobre el empleo.

  • Ser viables técnica, económica y financieramente.

  • Autofinanciarse al menos en un 25% de su inversión aprobada. Además la empresa deberá contar con un nivel mínimo de fondos propios que será fijado en la resolución individual de concesión.

  • Inversión incentivable superior a 900.000 euros.

  • La inversión solo podrá iniciarse después de la presentación de la solicitud de incentivos regionales. El solicitante deberá acreditar que las inversiones no se han iniciado antes de la presentación de la solicitud de incentivos regionales mediante una declaración responsable de "no inicio de inversiones". También se podrá solicitar acta notarial de presencia o realizar una comprobación física sobre el terreno, a efectos de verificar el "no inicio de las inversiones.

    Por "inicio de las inversiones" se entiende, o bien el inicio de los trabajos de construcción, o bien el primer compromiso en firme para el pedido de equipos u otro compromiso en firme que haga la inversión irreversible, si esta fecha es anterior. La compra de terrenos y los trabajos preparatorios como la obtención de permisos y la realización de estudios previos de viabilidad no se consideran inicio de los trabajos.

Cuantía

Los incentivos regionales que podrán concederse en la Zona de Promoción del Principado de Asturias (ZPE) no podrán sobrepasar el porcentaje máximo de la inversión aprobada del 15% para grandes empresas, el 25% para medianas empresas y del 35% para pequeñas empresas (para proyectos presentados después del 1 de enero de 2022) 

En el caso de proyectos con una inversión aprobada superior a 50 millones de euros, dicho porcentaje máximo se fijará conforme a lo establecido para los grandes proyectos de inversión en las Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional para 2014-2020.

Beneficiarios

Serán sectores promocionables los siguientes:

  • Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción que, respetando los criterios sectoriales establecidos por los organismos competentes, incluyan tecnología avanzada, presten especial atención a mejoras medioambientales y supongan una mejora significativa en la calidad o innovación de proceso o producto y, en especial, los que favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la prestación de servicios en los subsectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los que mejoren significativamente las estructuras comerciales.

  • Establecimientos turísticos e instalaciones complementarias de ocio que, respetando los criterios sectoriales establecidos por los organismos competentes, posean carácter innovador especialmente en lo relativo a las mejoras medioambientales y que mejoren significativamente el potencial endógeno de la zona.

  • Además quedarán sujetos al trámite de notificación, antes de su concesión definitiva, las ayudas regionales concedidas a proyectos de inversión en el sector de la construcción naval.

  • Se considerarán sectores excluidos los no citados anteriormente.

    En todo caso se tendrán en cuenta las normas y criterios de la Unión Europea vigentes para los sectores que puedan considerarse sensibles.

    Por acuerdo del Consejo Rector se podrán establecer restricciones sobre actividades incluidas en los sectores promocionables conforme a las directrices de política económica.

Plazo de presentación

Abierto.  El plazo de vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2027

Acceso a: Registro Telemático

TODOS LOS DOCUMENTOS QUE REQUIERAN FIRMA DEBEN VENIR FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE (FIRMA DIGITAL)

Información y tramitación

Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias. 
Parque Tecnológico de Asturias 
33420 Llanera 
Tfno.: 985 101 910  
Fax: 985 264 455 
Email

 

Ministerio de Hacienda 
Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos 
Dirección General de Fondos Europeos 
Subdirección General de Incentivos Regionales 
Página web 
Email: Incentivos Regionales

Normativa Incentivos regionales

  • Normativa básica de incentivos regionales

Fichero de Acreedores

  • Fichero de Acreedores

TODOS LOS DOCUMENTOS QUE REQUIERAN FIRMA DEBEN VENIR FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE (FIRMA DIGITAL)

Formulario de solicitud de ayuda

  • Impresos para la solicitud de los incentivos regionales

Cuestionario medioambiental

  • Guía para el cuestionario medioambiental

Formularios solicitud de cobro

  • Impresos para la solicitud de cobro de los incentivos regionales

Formulario de solicitud de prórroga

  • Formulario

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas

  • Obligaciones de información y comunicación.

IDEPA, como responsable del tratamiento, le informa que en la web utilizamos cookies propias y de terceros. Su finalidad es analizar la navegación en nuestra web y detectar usuarios de manera no intrusiva.
Puede aceptar nuestras cookies, o acceder a configuración para bloquearlas o gestionarlas. Más información en Política de Cookies.

Cookies propias
Nombre Duración Tipología Descripción
COOKIE_SUPPORT 1 año Técnica Esta cookie determina si el navegador acepta cookies.
JSESSIONID Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
GUEST_LANGUAGE_ID 1 año Técnica Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en
el reingreso del visitante.
LFR_SESSION_STATE Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
cookiesPropias 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies propias
cookiesExternas 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies externas
Cookies de terceros
Nombre Duración Tipología Proveedor Descripción
_ga 2 años Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat 1 día Análisis Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gid 1 día Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Parque Tecnológico de Asturias, 33428 Llanera - Asturias - España
Tel +34 985 98 00 20 / Fax +34 985 26 44 55 / CIF: Q-3340001A
idepa@idepa.es

    Navegación

  • Mapa web
  • Quejas y Sugerencias
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies

Copyright IDEPA 2019 | Todos los derechos reservados