Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Fecha de modificación el 16/02/2022
Líneas de financiación ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.)
Líneas de financiación afectadas por las medidas de apoyo Covid-19. Instrucción SGIPYME y MINCOTUR.
CONVENIO DE COLABORACIÓN
-
El IDEPA, como miembro de la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (FORO ADR), y a través del convenio que esta entidad tiene firmado con ENISA, puede actuar como canal de difusión de los préstamos participativos como instrumento que posibilita la financiación a las PYMES y promociona su utilización mediante la financiación conjunta de proyectos empresariales.
-
Asímismo, y para determinadas líneas de actuación ENISA, actúan los convenios de la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (SRP) que especializa su colaboración en capital riesgo y Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI), en emprendimiento; ambos entes del Grupo IDEPA.
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
-
Dirigida a dotar de financiación a pymes de reciente constitución, creadas por emprendedores de hasta 40 años. Modelo de negocio innovador/novedoso o con claras ventajas competitivas.
-
Apoyar financieramente en las primeras fases de vida a pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto.
-
Empresas emergentes en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DE EMPRESAS
-
Financiar proyectos basados en modelos de negocio viables y rentables, enfocados a la mejora competitiva de sistemas productivos y/o cambio de modelo productivo así como también para la expansión mediante ampliación de la capacidad productiva, avances tecnológicos, aumento de gama de productos/servicios, diversificación de mercados.
-
Esta línea también está dirigida a empresas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización y en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.