Navegación

  • Saltar al contenido

Principado de Asturias Estás en SEKUENS, el portal oficial de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Gobierno del Principado de Asturias

Agencia SEKUENS

Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Sede electrónica
  • Invest in Asturias
  • Centro de Privacidad
  • Suscríbete a Agencia Sekuens
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Navegación

  • Agencia Sekuens
    • Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
    • Sala de prensa
    • Carta de servicios
    • Premios Asturias Economía y Futuro
    • Perfil de contratante
    • Politica de calidad
    • Politica de seguridad
    • Canal interno de información
    • Portal de transparencia
    • Fondos FEDER
    • Next Generation EU
  • Creación de empresas
    • Financiación
    • Empresas de Base Tecnológica. EBTs
    • Semilleros de empresas
    • Emprender en la escuela
  • Crecimiento empresarial
    • Financiación
    • Espacios industriales. LINEA
    • Parque Tecnológico de Asturias
  • Innovación
    • Financiación
    • S3 Asturias
    • Primas Proof of Concept
    • Centros de I+D+i empresariales
    • Asturias territorio innovador
    • AsDIH - Asturias Digital Innovation Hub
    • AsMIH - Asturias Mobility Innovation Hub
    • AsPH4C - Asturias Paradise Hub 4 Circularity
    • Patentes, marcas y diseños
    • Cluster
    • Compra Pública de Innovación
  • Internacionalización
    • Financiación
    • Atracción de inversiones
    • Enterprise Europe Network Asturias
    • Redes y proyectos europeos
    • Observatorio Europa-Asturias I+D+I
  • Conocimiento
    • Asturias en cifras
    • Flash sectorial
    • Flash comarcal
    • Directorio de empresas
    • Publicaciones
  • Atención al cliente
    • Solicite información
    • Quejas y Sugerencias

Sede electrónica

Invest in Asturias

Centro de Privacidad

Suscríbete a Agencia Sekuens

Buscador

Camino de migas

  • IDEPA
  • Buscador

Buscador

Estos son los resultados de tu búsqueda:

La movilidad del presente y futuro en Asturias con la celebración del DEMO DAY dentro del programa Asturias Mobility Innovation HUB del IDEPA

  •   Volver
  • Imprimir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+

Fecha de publicación el 10/08/2020

La movilidad del presente y futuro en Asturias con la celebración del DEMO DAY dentro del programa Asturias Mobility Innovation HUB del IDEPA

movilidad

En el marco del programa Asturias Mobility Innovation Hub, (AsMIH), IDEPA y CEEI organizaron la jornada DEMO DAY, como acto de cierre del programa Aceleration Lab impulsado por el CEEI.

El Hub de innovación en torno a la movilidad (AsMIH) , creado por IDEPA, trata de generar un ecosistema colaborativo de innovación en torno a la movilidad, para favorecer no sólo la industrialización y el desarrollo tecnológico de proveedores de nuevas soluciones ligados al desarrollo del vehículo verde, conectado y autónomo, sino también el desarrollo de una comunidad de conocimiento e innovación empresarial, donde estudiantes, investigadores, startups y empresas tractoras puedan detectar oportunidades empresariales innovadoras en el ámbito de la nueva movilidad.

Como actuación singular dentro de AsMIH, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) puso en marcha el Acelaration Lab, un novedoso programa de aceleración de proyectos innovadores en torno a la nueva movilidad, que contó con el apoyo de cuatro empresas tractoras (Alsa, EDP, Arcelor Mittal y Phoenix Contact). En su primera edición, participaron 11 proyectos en la aceleradora y contaron durante un semestre con el asesoramiento de expertos de reconocido prestigio.

Con el DEMO DAY, que se celebra el día en el que suele finalizar el programa de aceleración de las incubadoras y aceleradoras de startups, las empresas participantes pudieron mostrar su oferta a inversores en el ámbito de la movilidad eléctrica, así como los avances, tanto técnicos como comerciales que se hayan alcanzado durante el mismo.

En la jornada, estuvo presente el Consejero de Industria, Enrique Fernández que puso en valor las oportunidades y el interés del Principado por la movilidad eléctrica y sostenible “queremos mostrar nuestro gran interés en la movilidad eléctrica, una nueva movilidad que ya está aquí y que es presente inmediato”. También quiso agradecer a las cuatro empresas tractoras el apoyo que están dando desde que comenzó este programa de aceleración. El consejero hizo hincapié en los objetivos que persigue el Principado, entre los que se encuentran la colaboración público-privada, potenciar modelos de carsharing que ya existen y explorar las oportunidades que las 75 líneas de investigación que se están desarrollando en Asturias en baterías, internet de vehículos, antenas inteligentes, sensórica…, etc. ofrecen para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

Por otro lado, la directora del IDEPA, Eva Pando, quiso agradecer la clausura del Demo Day, en modalidad de webinar, a todos los participantes, a los representantes institucionales y a las empresas, entre los que también se encontraban Ignacio Crespo, de KPMG, José Antonio G Pacheco de B4Motion Venture Lab, Juan Carlos Aguilera de FAEN, Enrique Peral de Renault y Arturo Pérez de Lucía de AEDIVE su participación como expertos en este programa de aceleración y su presencia en el DEMO DAY “ es un lujo que estéis con nosotros y hayáis podido escuchar estos innovadores proyectos” Insistió en que desde IDEPA “tenemos abiertas varias convocatorias de financiación de proyectos de I+D para ayudar en el impulso de esos proyectos”.

Proyectos presentados

Fueron 11 los proyectos participantes en esta jornada para dar visibilidad y facilitar el networking entre las diferentes empresas, dentro de ese ambiente emprendedor innovador relacionado con la movilidad eléctrica en Asturias:

ENFASYS

Es una plataforma de hardware y software para la optimización del control y la gestión de aplicaciones en tiempo real de conversión, generación distribuida y almacenamiento de energía que habilita el intercambio de energía punto a punto. Nixén Fernández, uno de los promotores del proyecto, considera que “con esta plataforma conseguiríamos abaratar el precio de la energía y mejorar el medio ambiente”

ESGUIL

Presentaron tecnología para la fabricación y comercialización del "smuber"; un nuevo Vehículo de Movilidad Personal patentado para su posterior venta y/o alquiler a empresas de transporte de pasajeros. Los promotores de este proyecto son David de la Vega, Enrique Villacé, Natalia Castro y Tamara Fernández.

ENREV

Daniel Remón, presentó una tecnología de almacenamiento de energía que permite a los usuarios disponer de coches eléctricos económicos, capaces de adaptarse a todas sus necesidades y eficientes en términos de energía, recursos e interacción con el sistema eléctrico.

MAGUELLAN&BARENTS

Es un proyecto de almacenamiento de energía hidráulica de bombeo no convencional utilizando fluidos densos, a gran escala y sin afecciones medioambientales. Una tecnología con un bajo coste, una eficiencia que ronda el 80%, una vida útil de 100.000 ciclos y un impacto ambiental bajo.

SMART DUM

Ha desarrollado una aplicación que, a bordo de los vehículos comerciales, permite recoger los datos reales y agregarlos a toda la actividad de distribución que se realiza en una ciudad. Así, presenta una solución para transformar en sostenible la distribución urbana de mercancías.

SVMAC

Presenta un vehículo autónomo para aplicaciones civiles y agroforestales. El vehículo georeferenciado tiene un planificador de trayectorias que complementa el control remoto.

O2E

Este proyecto permite la incorporación de parámetros clave a bases de datos mediante tecnologías Machine Learning para incorporar a sistemas de gestión del almacenamiento. Por otro lado, también está el desarrollo de una interfaz de análisis de problemas en la utilización de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos basado en Machine Learning.

GUPPY

El proyecto de Guppy es bien conocido por la mayoría de asturianos. Se trata de un servicio de carsharing de vehículos 100% eléctricos que en la actualidad está funcionando en el área metropolitana central de Asturias. Pablo Campos-Ansó explicó que Guppy no es solo un servicio de carsharing, "es un proyecto de movilidad sostenible, integral e inteligente".

CAR2HOME

Con este proyecto, tratan de reinventar el vehículo eléctrico, en este caso presentan, un vehículo eléctrico equipado con un sistema de batería modular extraíble parcialmente para uso dual: movilidad eléctrica y almacenamiento energético para usos fuera del vehiculo..

ALEJANDRO SÁNCHEZ

El proyecto de este ingeniero consiste en un sistema de transmisión híbrida para vehículos autopropulsados con modo cero emisiones.

DUWRE

Julio Zapatero, promotor del proyecto, desarrolla un dispositivo que realiza funciones de gestión y control del tráfico, así como de soporte para la conducción autónoma. Durante estos meses de participación en el AsMIH, se dieron cuenta de que la tecnología del dispositivo estaba basada principalmente en la utilizada por los vehículos autónomos, "por lo tanto creemos en la conexión mutua con el objetivo de generar un plus de seguridad y ayudar a tomar decisiones".

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Cookies necesarias 5

Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.

Nombre Duración Tipología Descripción
COOKIE_SUPPORT 1 año Técnica Esta cookie determina si el navegador acepta cookies.
JSESSIONID Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
GUEST_LANGUAGE_ID 1 año Técnica Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante.
LFR_SESSION_STATE Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
LFR_COOKIES_ACCEPT 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias.

Cookies de estadísticas 3

Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.

Nombre Duración Tipología Proveedor Descripción
_ga 2 años Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat 1 día Análisis Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gid 1 día Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.

    Navegación

  • Mapa web
  • Quejas y Sugerencias
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Localización

Copyright SEKUENS 2019 | Todos los derechos reservados